Protección de datos de prueba en Colombia: una garantía para la innovación farmacéutica

La protección de datos de prueba en Colombia es un tema clave para el sector farmacéutico y para cualquier laboratorio que busque introducir moléculas innovadoras en el mercado. Esta figura jurídica, regulada principalmente por el Decreto 2085 de 2002 y complementada con el Decreto 481 de 2004, busca un delicado equilibrio: incentivar la investigación científica sin sacrificar el acceso a medicamentos esenciales.

¿Qué son los datos de prueba?

Cuando un laboratorio desarrolla una nueva molécula, debe presentar ante el INVIMA estudios clínicos y científicos que demuestren su seguridad y eficacia. Estos datos representan años de investigación y grandes inversiones, por lo que la ley los protege frente a competidores que podrían intentar “aprovecharlos” para obtener registros sanitarios más rápido y barato.

En términos sencillos, los datos de prueba son la evidencia que respalda que un medicamento innovador funciona y es seguro.

¿Cuándo aplica la protección?

El Decreto 2085 de 2002 establece que la exclusividad solo nace cuando:

El INVIMA aprueba la comercialización de la nueva entidad química.

La resolución queda en firme.

  • Duración: 5 años de exclusividad, contados desde la aprobación definitiva.
  • Requisito: el laboratorio debe demostrar esfuerzo considerable mediante estudios costosos y complejos.
  • Alcance: durante esos 5 años, el INVIMA no puede usar esa información como base para aprobar solicitudes de otros laboratorios.

El dilema de los Medicamentos Vitales No Disponibles (MVND)

Los MVND, regulados por el Decreto 481 de 2004, son medicamentos indispensables para la salud pública que no están disponibles en el mercado colombiano. El INVIMA puede autorizar su importación excepcional incluso sin registro sanitario.

Aquí surge la tensión:

Si un competidor importa un MVND con la nueva molécula, no viola la protección, siempre que la exclusividad aún no exista.

Incluso después de concedida la exclusividad, las autorizaciones de importación otorgadas antes se mantienen, pues constituyen derechos adquiridos.

Preguntas frecuentes

No. Solo con la aprobación en firme.

No. La figura de MVND no anula la protección, pero limita sus efectos en casos de acceso esencial.

Conclusión

La protección de datos de prueba en Colombia reconoce el esfuerzo de los laboratorios innovadores, otorgándoles exclusividad, pero sin impedir que la población acceda a medicamentos esenciales mediante la figura de los MVND.

Experiencia Nieto Lawyers

En Nieto Lawyers hemos asesorado a laboratorios innovadores y competidores en la interpretación de este régimen, buscando siempre soluciones que armonicen el incentivo a la innovación con el acceso a la salud pública.

Si tu empresa enfrenta un reto en materia de datos de prueba o importación de MVND, contáctanos para una asesoría estratégica

Agendar con Nieto Lawyers WhatsApp

Temas de interés

Actualidad Jurídica

Nuestro Equipo

Jaime Andrés Nieto

Socio senior

Compartir:
AVISO DE COOKIES

AVISO DE PRIVACIDAD DE NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S.

Por medio de este documento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el artículo 14 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes, NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., identificada con NIT 830.083.908-9, da a conocer a sus clientes, proveedores, empleados, asociados y visitantes de sus plataformas web la existencia de la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., que les será aplicable al momento de utilizar las referidas herramientas web, realizar comentarios en el blog y/o tener relaciones comerciales, civiles y/o laborales con la empresa, así como la forma de acceder a dicha política y las finalidades del tratamiento de datos personales que se pretende dar.

1. Políticas de tratamiento de la información personal:
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S pone de presente que podrán consultar en cualquier momento la política de tratamiento de datos personales que rige en la empresa, la cual, podrán consultar en todo momento en la página web www.nietolawyers.com.

2. Finalidad del tratamiento de la información personal.
De conformidad con lo expuesto en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., la recolección, procesamiento, almacenamiento, tratamiento, verificación, uso, circulación, transferencia y/o transmisión nacional y/o internacional de los datos personales se realiza con el objeto de:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones comerciales en el marco de relaciones contractuales con sus clientes, proveedores y empleados.
  • Permitir la identificación y contacto de clientes, proveedores y empleados de NIETO & NIETO LAWYERS, para efectos contractuales y legales.
  • Procesar y asegurar el cumplimiento y entrega de los servicios adquiridos por los clientes de NIETO & NIETO LAWYERS, así como elaborar la facturación correspondiente.
  • Envío de publicidad sobre servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Ofrecimiento público o privado de servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Realizar análisis y perfilamientos de los clientes que permitan definir los servicios que se acomodan a sus gustos y preferencias.
  • Comunicar la realización de actividades y eventos organizados por NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Organización del registro de información de proveedores para el envío de órdenes de compra.
  • Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Gestión administrativa y corporativa de la compañía NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Facilitar el uso de las funciones interactivas del sitio web, como la opción de comentar en las publicaciones del blog, en el marco de las normas de privacidad establecidas.

3. Derechos de los titulares de datos personales.
Sin perjuicio de los derechos reconocidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y de aquellos mencionados en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., los titulares de datos personales a los que acceda NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. tendrán, en particular, los siguientes:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, desactualizados, fraccionados, que induzcan a error, desprestigio o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Presentar ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar en cualquier tiempo la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S informa que tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre menores de edad y datos sensibles como aquellos relacionados con el origen racial o étnico, género, orientación sexual o política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, asociaciones u organizaciones sociales autorizadas por la Ley, entre otros.

4. Uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. informa a los usuarios que, al visitar su página web, se recolectará información a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estas se utilizan para mejorar la experiencia de navegación, analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web, y facilitar la interacción en la plataforma, como la funcionalidad de comentar en el blog.

Los usuarios tendrán la posibilidad de configurar su navegador para rechazar o aceptar cookies, así como la opción de eliminar cookies previamente almacenadas. En todo momento podrán gestionar las preferencias de cookies, permitiéndoles elegir cuáles permiten y cuáles no, a fin de asegurar un manejo transparente y controlado de la información.