¿Cómo saber si debes reportar el estándar semántico UDI para tus dispositivos médicos o reactivos in vitro ante el INVIMA?

Se ha implementado el estándar semántico UDI para promover la denominación y clasificación de los dispositivos médicos y en los reactivos in vitro. Esto genera un mejoramiento en la salud pública facilitando su uso, vigilancia y control.

Si eres el titular del registro INVIMA de dispositivos médicos o reactivos in vitro debes conocer si es necesario que reportes su estándar semántico para cumplir con la normativa vigente.

¿Qué es el estándar semántico?

Es una sistema integral de identificación implementado por la resolución 1405 de 2022 en Colombia que permite fortalecer la trazabilidad de los procesos que necesiten identificación de estas tecnologías en salud. Su objetivo es minimizar las riesgos asociados al uso de dispositivos médicos y reactivos in vitro para mejorar la salud pública.

¿Qué dispositivos médicos o reactivos in vitro no deben reportar estándar semántico ante el INVIMA?

La resolución 1405 de 2022 determina que los dispositivos médicos sobre medida y los reactivos in vitro grado analítico y analito específico, los de uso general en laboratorio y los reactivos in vitro en investigación no se encuentran destinados a otorgar un diagnóstico. Debido a lo anterior, quedan exceptuados en reportar estándar semántico.

Adicionalmente, los productos que se encuentren amparados por un certificado de no obligatoriedad que determine no requieren de registro sanitario tampoco deben ser reportados.

¿Quién debe reportar la información del estándar semántico y cómo debe realizarse el procedimiento?

El procedimiento para reportar la información del estándar semántico de los dispositivos médicos o reactivos de diagnóstico in vitro debe realizarse por el titular o importador del registro sanitario según el artículo 7 de la resolución.

El titular o importador del registro debe obtener el UDI-DI (Unique Device Identifier) en la agencia emisora de códigos, reportará ante el INVIMA la información solicitada en los atributos del estándar semántico incluyendo los atributos básicos, regulatorios y comerciales. El INVIMA validará el reporte de la información del dispositivo médico de uso humano o del reactivo de diagnóstico in vitro. Podrá solicitar al titular o importador del registro si requiere cualquier ajuste o corrección.

Debido a que este procedimiento involucra etapas técnicas y regulatorias, es fundamental contar con un asesoramiento legal especializado para garantizar el cumplimiento legal. Con un asesoramiento integral se garantiza un acompañamiento en cada etapa, cumpliendo con los términos legales para realizar los trámites y mitigando errores que puedan ocasionar sanciones o medidas de seguridad que afecten a tu negocio.

¿Por qué asesorarte con Nieto Lawyers?

Contamos con 23 años de experiencia en nuestra área de práctica en derecho regulatorio y sanitario. Contamos con un equipo legal cualificado que cuenta con amplia experiencia en la normativa aplicable de la normativa sanitaria para la gestión de trámites, autorizaciones y procedimientos ante entidades como el INVIMA. Adicionalmente, contamos con un equipo interdisciplinario que enriquece nuestras soluciones integrales.

Mantente un paso adelante en el cumplimiento regulatorio. Suscríbete a nuestro boletín jurídico y recibe análisis expertos, actualizaciones normativas y consejos prácticos para tu empresa.

Suscríbete a áreas de práctica de tu interés

Compartir:
AVISO DE COOKIES

AVISO DE PRIVACIDAD DE NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S.

Por medio de este documento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el artículo 14 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes, NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., identificada con NIT 830.083.908-9, da a conocer a sus clientes, proveedores, empleados, asociados y visitantes de sus plataformas web la existencia de la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., que les será aplicable al momento de utilizar las referidas herramientas web, realizar comentarios en el blog y/o tener relaciones comerciales, civiles y/o laborales con la empresa, así como la forma de acceder a dicha política y las finalidades del tratamiento de datos personales que se pretende dar.

1. Políticas de tratamiento de la información personal:
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S pone de presente que podrán consultar en cualquier momento la política de tratamiento de datos personales que rige en la empresa, la cual, podrán consultar en todo momento en la página web www.nietolawyers.com.

2. Finalidad del tratamiento de la información personal.
De conformidad con lo expuesto en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., la recolección, procesamiento, almacenamiento, tratamiento, verificación, uso, circulación, transferencia y/o transmisión nacional y/o internacional de los datos personales se realiza con el objeto de:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones comerciales en el marco de relaciones contractuales con sus clientes, proveedores y empleados.
  • Permitir la identificación y contacto de clientes, proveedores y empleados de NIETO & NIETO LAWYERS, para efectos contractuales y legales.
  • Procesar y asegurar el cumplimiento y entrega de los servicios adquiridos por los clientes de NIETO & NIETO LAWYERS, así como elaborar la facturación correspondiente.
  • Envío de publicidad sobre servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Ofrecimiento público o privado de servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Realizar análisis y perfilamientos de los clientes que permitan definir los servicios que se acomodan a sus gustos y preferencias.
  • Comunicar la realización de actividades y eventos organizados por NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Organización del registro de información de proveedores para el envío de órdenes de compra.
  • Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Gestión administrativa y corporativa de la compañía NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Facilitar el uso de las funciones interactivas del sitio web, como la opción de comentar en las publicaciones del blog, en el marco de las normas de privacidad establecidas.

3. Derechos de los titulares de datos personales.
Sin perjuicio de los derechos reconocidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y de aquellos mencionados en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., los titulares de datos personales a los que acceda NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. tendrán, en particular, los siguientes:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, desactualizados, fraccionados, que induzcan a error, desprestigio o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Presentar ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar en cualquier tiempo la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S informa que tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre menores de edad y datos sensibles como aquellos relacionados con el origen racial o étnico, género, orientación sexual o política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, asociaciones u organizaciones sociales autorizadas por la Ley, entre otros.

4. Uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. informa a los usuarios que, al visitar su página web, se recolectará información a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estas se utilizan para mejorar la experiencia de navegación, analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web, y facilitar la interacción en la plataforma, como la funcionalidad de comentar en el blog.

Los usuarios tendrán la posibilidad de configurar su navegador para rechazar o aceptar cookies, así como la opción de eliminar cookies previamente almacenadas. En todo momento podrán gestionar las preferencias de cookies, permitiéndoles elegir cuáles permiten y cuáles no, a fin de asegurar un manejo transparente y controlado de la información.