Cambió la regulación sobre publicidad de medicamentos en Colombia: lo que deben saber las farmacéuticas y laboratorios en 2024

El panorama de la publicidad y comercialización de medicamentos en Colombia cambió de manera significativa con el Decreto 334 de 2022 y la Resolución 1896 de 2023, que entraron a regir en 2023 como parte de la actualización del régimen sanitario. Estas normas impactan tanto a los productos de venta libre (OTC) como a los medicamentos bajo prescripción médica (Rx), y marcan un antes y un después en la forma como la industria farmacéutica puede comunicar sus mensajes en medios digitales, tradicionales y de comercio electrónico.

Publicidad de medicamentos de venta libre (OTC)

  • Toda publicidad de productos OTC deberá ser notificada al INVIMA antes de su lanzamiento.
  • Ya no se requiere aprobación previa de las piezas, pero estarán sujetas a vigilancia y control posterior.
  • La norma exige que la información sea veraz, clara y ajustada al registro sanitario.

Publicidad de medicamentos bajo fórmula médica (Rx)

  • La promoción solo puede dirigirse a profesionales de la salud autorizados para prescribir.
  • Está prohibida la publicidad en medios masivos, redes sociales y aplicaciones de mensajería.
  • Las empresas deben notificar al INVIMA sobre las piezas y medios en que se difundirán, incluso si se trata de información no promocional (ej. comunicaciones técnicas).
  • El contenido debe corresponder de manera estricta al registro sanitario, sin exageraciones ni usos no aprobados.

Influenciadores bajo la lupa sanitaria

Una de las novedades más relevantes es que los influenciadores que promocionen medicamentos también podrán ser sancionados por incumplir la norma, en igualdad de condiciones que el titular del registro sanitario. Esto supone una alerta para las farmacéuticas que recurren a estrategias digitales y campañas con figuras públicas o líderes de opinión.

Comercio electrónico: reglas claras

El marco regulatorio también fija condiciones específicas para el e-commerce de medicamentos:

  • Solo las droguerías y farmacias-droguerías habilitadas pueden vender medicamentos con fórmula médica en línea.
  • Los laboratorios farmacéuticos no pueden comercializar directamente en sus páginas web ni en marketplaces generales.
  • Las plataformas digitales deben estar registradas a nombre del establecimiento farmacéutico autorizado, y la dispensación exige verificación previa de la prescripción médica.

Sanciones y riesgos de incumplimiento

El INVIMA tiene la facultad de imponer:

  • Multas que pueden superar los 10.000 salarios mínimos.
  • Medidas sanitarias inmediatas, incluyendo la suspensión del registro sanitario.
  • Orden de retiro de publicidad irregular y apertura de procesos administrativos.

¿Por qué es clave para las empresas?

El cambio normativo implica que las compañías farmacéuticas y de salud deben implementar estrategias de compliance más sólidas, capacitar a sus equipos de marketing y comunicación, y anticiparse a los riesgos regulatorios, especialmente en el entorno digital.

En palabras simples: lo que antes podía pasar inadvertido en redes sociales o e-commerce, hoy puede costar sanciones millonarias y daños reputacionales.

El rol de Nieto Lawyers

En Nieto Lawyers apoyamos a las empresas del sector en:

  • Revisión de campañas publicitarias y piezas digitales antes de su difusión.
  • Estrategias regulatorias para comercio electrónico de medicamentos.
  • Manejo de riesgos y defensa ante procesos sancionatorios del INVIMA.

Suscríbete a nuestro boletín jurídico y recibe actualizaciones exclusivas sobre cambios normativos que impactan la industria farmacéutica en Colombia.

Suscríbete a áreas de práctica de tu interés
Compartir:
AVISO DE COOKIES

AVISO DE PRIVACIDAD DE NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S.

Por medio de este documento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el artículo 14 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes, NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., identificada con NIT 830.083.908-9, da a conocer a sus clientes, proveedores, empleados, asociados y visitantes de sus plataformas web la existencia de la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., que les será aplicable al momento de utilizar las referidas herramientas web, realizar comentarios en el blog y/o tener relaciones comerciales, civiles y/o laborales con la empresa, así como la forma de acceder a dicha política y las finalidades del tratamiento de datos personales que se pretende dar.

1. Políticas de tratamiento de la información personal:
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S pone de presente que podrán consultar en cualquier momento la política de tratamiento de datos personales que rige en la empresa, la cual, podrán consultar en todo momento en la página web www.nietolawyers.com.

2. Finalidad del tratamiento de la información personal.
De conformidad con lo expuesto en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., la recolección, procesamiento, almacenamiento, tratamiento, verificación, uso, circulación, transferencia y/o transmisión nacional y/o internacional de los datos personales se realiza con el objeto de:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones comerciales en el marco de relaciones contractuales con sus clientes, proveedores y empleados.
  • Permitir la identificación y contacto de clientes, proveedores y empleados de NIETO & NIETO LAWYERS, para efectos contractuales y legales.
  • Procesar y asegurar el cumplimiento y entrega de los servicios adquiridos por los clientes de NIETO & NIETO LAWYERS, así como elaborar la facturación correspondiente.
  • Envío de publicidad sobre servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Ofrecimiento público o privado de servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Realizar análisis y perfilamientos de los clientes que permitan definir los servicios que se acomodan a sus gustos y preferencias.
  • Comunicar la realización de actividades y eventos organizados por NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Organización del registro de información de proveedores para el envío de órdenes de compra.
  • Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Gestión administrativa y corporativa de la compañía NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Facilitar el uso de las funciones interactivas del sitio web, como la opción de comentar en las publicaciones del blog, en el marco de las normas de privacidad establecidas.

3. Derechos de los titulares de datos personales.
Sin perjuicio de los derechos reconocidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y de aquellos mencionados en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., los titulares de datos personales a los que acceda NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. tendrán, en particular, los siguientes:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, desactualizados, fraccionados, que induzcan a error, desprestigio o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Presentar ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar en cualquier tiempo la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S informa que tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre menores de edad y datos sensibles como aquellos relacionados con el origen racial o étnico, género, orientación sexual o política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, asociaciones u organizaciones sociales autorizadas por la Ley, entre otros.

4. Uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. informa a los usuarios que, al visitar su página web, se recolectará información a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estas se utilizan para mejorar la experiencia de navegación, analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web, y facilitar la interacción en la plataforma, como la funcionalidad de comentar en el blog.

Los usuarios tendrán la posibilidad de configurar su navegador para rechazar o aceptar cookies, así como la opción de eliminar cookies previamente almacenadas. En todo momento podrán gestionar las preferencias de cookies, permitiéndoles elegir cuáles permiten y cuáles no, a fin de asegurar un manejo transparente y controlado de la información.